Entre los objetivos próximos que nos hemos marcado se encuentra el de conseguir que, en las escuelas de hostelería, la Nutrición sea una de las materias que se imparta. Nos parece que ésta será la manera más eficaz de lograr que las nuevas hornadas de cocineros conozcan el modo de mantener a la población en buen estado de salud en lo que a ellos concierne, además de aprender a crear platos deliciosos.
La sociedad actual en que nos ha tocado vivir ha experimentado unos cambios que hay que asumir: no hace tanto que las comidas de los días laborables se realizaban en los hogares; los hijos hacían una pausa en su jornada, acudían a su hogar para comer y regresaban a la escuela. Los padres hacían otro tanto y las madres eran las encargadas de preparar los menús para toda la familia, adaptándolos a los gustos y necesidades de sus integrantes.
En la actualidad, sabemos que esto ya no ocurre en prácticamente ningún caso, en primer lugar porque las propias madres están trabajando fuera del domicilio. En segundo lugar, porque las distancias del trabajo o estudio a los hogares han aumentado considerablemente, lo que determina que cada miembro de la familia tenga que comer fuera de su casa.
Comentarios
Por ultimo, muchas de las leyes que afectan a la nutrición se toman en los Parlamentos de las Comunidades Autónomas, por lo que la regionalización de la Asociación aproximaría a esta a lo que se cuece en cada comunidad autónoma, y de esta manera se podría ejercer lobby de una manera mas adecuada a los problemas que se deben de tratar. Ya estoy suscrito a vuestro RSS y os seguiré de cerca. Un saludo.
Luis Domenech
Hacéis un gran trabajo. Nos leemos por aqui!!!
Saludos.
Dónde te metes?